Curso y examen de certificación disponibles en español
WITPM-Certified Practitioner (WITPM-CP)
Resumen del curso
WITPM Alliance ha creado el curso WITPM-Certified Practitioner (WITPM-CP), el cual se encuentra disponible para empresas y profesionales del sector IT a través de los centros de formación homologados. Actualmente, este curso se imparte por videoconferencia, en directo con un formador acreditado.
Proporcionando este curso, WITPM Alliance cumple con su misión de difundir las buenas prácticas en ejecución y gestión de proyectos IT. El curso cuenta con una certificación recomendada cuyo examen tiene lugar tras la finalización del curso.
Objetivos del curso
El curso WITPM-Certified Practitioner proporciona ayuda a los profesionales IT en tres grandes áreas de expertise:
-
Prevención del fracaso
-
Adopción de tendencias emergentes aplicando criterios adecuados
-
Aprovechamiento del contexto de trabajo
Las tres áreas de expertise mencionadas aportan las garantías necesarias que reclaman los directores de IT cuando asignan a los profesionales de su organización la responsabilidad de ejecutar y gestionar un proyecto IT.
Los directores confiarán más en aquellas personas con el conocimiento necesario para prevenir los problemas antes de que aparezcan, escoger con criterio las formas de trabajo que más convienen al proyecto, y actuar sin pérdidas de tiempo y de la forma más autónoma posible.
¿A quién va dirigido?
Este curso se dirige a gestores de proyecto, equipos técnicos y clientes que participan activamente en los proyectos que lleva a cabo el departamento de IT dentro de una organización.

Contenido del curso WITPM-Certified Practitioner (WITPM-CP)
Descarga la presentación de los capítulos del curso para ver con más detalle el contenido de cada uno de ellos.
Capítulo 1: Cómo funciona el departamento de IT
-
Ubicación del departamento de IT en la empresa
-
Organización del departamento de IT
-
Estructuras para hacer proyectos IT
Capítulo 2: Qué es un proyecto IT
-
Definición de proyecto IT
-
Marco de trabajo de WITPM
-
Qué es la gestión de proyectos
Capítulo 3: Tendencias emergentes y criterios de aplicación
-
Rumbo a la empresa digital
-
Nuevas oportunidades para los profesionales IT
-
Cloud computing
-
Formas de trabajo ágiles
-
DevOps
-
Criterios para incorporar tendencias
Capítulo 4: Cómo aprovechar el contexto
Parte 1:
-
Qué es el contexto
-
Qué hacer en caso carencias
-
Mentorización del contexto
Parte 2:
-
Selección de recursos guiados del contexto
Capítulo 5: Cómo prevenir el fracaso
Parte 1:
-
El modelo FAR como herramienta de trabajo para alcanzar objetivos
-
Escenarios de fracaso
-
Factores de riesgo y acciones de gestión
-
Medición del nivel de riesgo histórico
-
Introducción a los recursos guiados de gestión
Partes 2 y 3:
-
Selección de recursos guiados de gestión
Capítulo 6: Contribución de los participantes al éxito del proyecto
-
La contribución del gestor de proyecto
-
La contribución del equipo técnico
-
La contribución del cliente
Capítulo 7: Examen de prueba para preparar la certificación
-
Preguntas del examen de prueba
-
Respuestas correctas
Beneficios de la formación WITPM
Los directores de IT necesitan contar con profesionales preparados desde el minuto cero y con la capacidad suficiente para culminar con éxito los proyectos encomendados, incluso en el caso de que dichos profesionales todavía no hayan acumulado una experiencia suficiente que sería el fruto de largos años de ejercicio de la profesión. Esta necesidad es todavía más apremiante en departamentos de IT donde la rotación de profesionales y la externalización de funciones acostumbra a ser elevada.
La formación WITPM quiere contribuir a resolver este problema, acercando la experiencia de los expertos IT bajo la forma de un conjunto de buenas prácticas en la ejecución y gestión de proyectos IT.
Otros beneficios de la formación WITPM son:
-
No son necesarios requisitos previos para cursar la formación.
-
La formación WITPM es fácil y rápida de aprender.
-
Se imparte bajo las mejores condiciones de calidad que proporcionan los centros homologados y formadores acreditados.
-
El alumno recibe la guía oficial WITPM, ejercicios corregidos y las slides del curso que incluyen un texto ampliado para facilitar el repaso.
-
El alumno también recibe un conjunto extenso de herramientas listas para usar en su trabajo.
-
Cada uno de los cursos WITPM cuenta con una certificación asociada que enriquece el curriculum y distingue a los profesionales que conocen y siguen las mejores prácticas en proyectos IT.