Modelo FAR: la herramienta imprescindible para prevenir el fracaso en tu próximo proyecto IT
Los participantes de un proyecto IT tienen la misión de alejar el proyecto de posibles escenarios de fracaso. El modelo FAR nos permite analizar los principales factores de riesgo que amenazan el éxito de un proyecto IT y nos proporciona un conjunto de acciones efectivas y recursos prácticos para prevenirlos.

En WITPM, hemos creado el modelo FAR, cuyas siglas corresponden a Factor > Acción > Recurso, como la herramienta fundamental que nos ayudará a prevenir el fracaso.
FAR consta de tres fases:
Identificamos los factores de riesgo que amenazan nuestro objetivo.
Proponemos acciones concretas para prevenir el fracaso a partir del estudio de los factores de riesgo.
Diseñamos recursos para llevar a cabo dichas acciones de una forma rápida y sencilla.
Factor de riesgo: cualquier circunstancia o situación que aumenta la probabilidad de que un proyecto IT acabe en uno o varios de los escenarios de fracaso siguientes: sin beneficios, requisitos no cumplidos, calidad deficiente, entrega con retraso, seguridad comprometida o rechazo de los usuarios.
Aplicar el modelo FAR en la gestión de proyectos IT, dada la diversidad de situaciones que pueden darse, puede parecer una tarea gigantesca. Afortunadamente, en WITPM ya hemos hecho este trabajo en beneficio de los gestores de proyectos IT, tras analizar y recoger la experiencia de numerosos profesionales que llevan años gestionando proyectos. ¡Genial!
Para simplificar el acceso a esta información, hemos creado un conjunto de tarjetas divididas en tres categorías:

Tarjetas rojas
Las tarjetas rojas contienen una descripción de los factores de riesgo más habituales que pueden darse en un proyecto IT.

Tarjetas verdes
Las tarjetas verdes contienen la descripción de las acciones de gestión necesarias para prevenir los factores de riesgo. Puedes ver estas acciones como una lista de comprobación. Las listas de comprobación se han revelado como un medio muy útil, sencillo y sin coste, para afrontar actividades de alta complejidad contribuyendo a reducir el número de errores.

Tarjetas azules
Las tarjetas azules contienen la descripción de los recursos guiados disponibles para que el gestor de proyectos IT y el equipo técnico actúen sin pérdidas de tiempo.
Aplicar el modelo FAR en un proyecto IT es el principal cometido de un gestor de proyecto, aunque en ningún caso lo hará desde cero. En el curso WITPM-Practitioner, los alumnos profundizan en el conocimiento del modelo FAR y se llevan consigo el conjunto de tarjetas que les permitirá trabajar con éxito en su próximo proyecto IT.